Salida de baño tipo vestido halter en malla con brillo sutil, y fleco de algodón orgánico

¿Cómo es eso del nuevo lujo?

Bueno mis queridos acá estoy yo escribiendo nuevamente desde el corazón porque desde la razón poco me salen las palabras, ya que esto de la moda por lo menos para mí, es un tema completamente emocional, claramente hay gran porcentaje de cosas que hay que hacer maduras y de grandes ( aburridas para mi concepto jajaja ) como números, costos, estadísticas, etc.……. Pero aja este no es el tema en cuestión, acá hoy y ahora vamos a hablar de lo que para muchos está sonando como EL NUEVO LUJO y que me conecta al 100% como diseñadora y por supuesto como marca.

Hasta hace muy poco el lujo en moda se determinaba por la calidad y el alto costo tanto de los insumos de las prendas y de la forma cómo se comunicaban las marcas, es decir entre más caro, dorado, brillante e inalcanzable era más fino por decirlo en cristiano, pero gracias a Dios con la evolución de los años esto ha cambiado.

La industria se ha dado cuenta que primero que todo es insostenible a nivel ambiental seguir produciendo prendas que gastan demasiados recursos naturales, y este es el caso de muchos textiles e insumos que para lograr sus brillos y matices “ de lujo “ tenían que pasar por procesos donde se consumía mucha agua y se desperdiciaba mucho convirtiendo los desechos en basura que no se puede reciclar y generando además piezas de pocos o incluso un solo uso, o sea lo menos menos amigable ambientalmente hablando. Además de que nuevas generaciones ya no quieren comprar y menos usar piezas tan “aparatosas” como decía mi abuela porque les incomodan para su día a día que generalmente esta invadido de planes de viajes por el mundo.

Todo esto ha llevado a que se entienda que la comodidad y la sencillez es la premisa de esta nueva generación que desde muy joven gana mucho dinero pero con trabajos en su mayoría remotos que les permiten estar de viaje todo el tiempo sin necesidad de esperar a un tiempo limitado de vacaciones y conocer el mundo con sus diferentes culturas e idiosincrasias y acá es donde toda esta carreta que estoy echándoles se hila y empieza a cobrar sentido.

Porque entre mas conocemos y salimos al mundo exterior nos contagiamos de pedacitos de cultura de los diferentes sitios donde vamos y nos genera inquietudes y nos abre la mente para entender que detrás de la moda hay mucho más que una camisa carísima con un logo que no le cabe en el pecho, hay detrás de la moda manos de ancianas que lo saben todo, hilos ancestrales que tejen historias y seres humanos como cualquiera de nosotros con toda una vida detrás imprimiéndole el alma a cada una de sus prendas.

Y es aquí donde empieza a partirse esta historia actual de lujo en dos, empiezan los grandes diseñadores conocidos a aprender antiguas técnicas de confección, a contratar artesanos para que les intervengan sus prendas y a considerar en su oferta de productos los materiales orgánicos que menos daño le hacen a este mundito bello tan acabado por nuestro excesivo consumo.

Pero como no todo es ideal ni perfecto en la vida y como dice mi madre “ por algún lado tuerce la puerca el rabo” el lado no tan chévere de esto para ustedes los consumidores es que estos procesos al no ser industriales limitan las cantidades que se pueden producir por cada referencia, volviéndose cada prenda en un producto exclusivo y por ende mas costoso, porque está imprimiendo pedazos de piel y corazón en cada cosa que sumercé se lleva a su casa y esto vale verdad? Poder ponerse una prenda que seguramente no se va a encontrar en la misma fiesta con ese personaje que hasta mal le cae , que no está hecha por manos esclavas de niños por allá en la china o peor aún, en barcos a la deriva de países sin nombre donde las raticas le abonan cada una de las telas que usted generalmente se pone encima de su cuerpecito casi siempre sin lavar……y esto sin aun valorar el conocimiento y esfuerzo de una madre cabeza de hogar ( que generalmente son quienes se dedican a esto ) que mantiene a su familia en hogares donde el trabajo y la honestidad quedan plasmadas en esa prenda que usted compro.

Así pues mis queridos amigos los invito a consumir más moda lenta como le llamamos los diseñadores que nos dedicamos a esto y entender primero que es mejor comprar poco pero con calidad, prendas que además sean intercambiables y versátiles para varios climas y ocasiones de uso, atemporales ( o sea no se deje invadir por la moda Karol G jajaja ) y que cuando inviertan en una prenda llena de trabajo honesto y amor se están llevando a su casa muchas veces sin saber UNA PRENDA DE NUEVO LUJO.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Carrito de Compras

No hay productos en el carrito.

ANANDA Human Design — Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.